martes, 22 de abril de 2014

Ventajas y desventajas de los objetos tecnologicos




Ventajas

Nos ayuda, transporta, conecta, cuida, nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto conlleva ya no es necesario viajar a otro país para saber sus costumbres o conocer parte de su gente hoy eso esta todo al alcance de nuestras manos, la comunicación en grandes masas, el comercio igual se ve beneficiado ya que se les facilita su trabajo al igual que a los clientes se les hace mas fácil adquirir servicios o productos, también en las empresas se bajan costos gracias a las maquinas que ahorran tiempo y dinero dando mayor producción. Hoy tenemos tantas comodidades gracias a la tecnología desde la mas avanzada hasta las mas mínimas ejemplo ver televisión ver lo que sucede en tu exterior sin tener que imaginártelo como ocurría con la radio, los celulares permiten comunicarte no importando donde estés, si alguien se encuentra enfermo gracias a las maquinas puedes tener un examen en minutos sin tener que estar adivinando que ocurre, etc., etc. en definitiva los beneficios son infinitos.

Desventajas
Podría ser que se esta perdiendo quizá la comunicación directa (ya sea como personalmente, a través de las cartas) se esta extinguiendo, la tecnología es mala o negativa para las personas cuando esta en manos de personas inescrupulosas, que la utilizan para dañar. Ahora existe mas desempleo porque en las empresas prefieren reemplazar a las personas por maquinas que entregan mas producción a menos costos". También se ve dañada la privacidad de las personas se ve invadida a través del Internet.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuidado en la red

Cuidado en la red
Cuidado en la red

Identidad digital

Queramos o no, en la era digital en la que vivimos es mejor ponerse a trabajar ya, desde hoy mismo. Coloquialmente, anticipándonos antes de que nos vengan a buscar. La aparición de Internet y los dispositivos móviles ha facilitado mucho el acceso a la red, por lo que el eslogan ¡siempre conectados! es muy válido y real.

Empezando por las escuelas y universidades y en los empleos donde la necesidad de conexión es fundamental. Es muy lícito querer pasar desapercibido pero el futuro es el presente y esto es innegable, es ya una realidad. Si no estás en la red no existes. No esperes a mañana porque esto no es una moda pasajera. Cuanto antes empieces a tener y gestionar correctamente una identidad digital mucho mejor.

Independientemente de si eres un freelance o miembro de una multinacional. La necesidad de estar preparados tanto a nivel individual como grupal o empresarial es imprescindible. Se ha escrito sobre los nativos digitales, sin embargo, deberíamos hablar de los huérfanos digitales, ya que en un porcentaje elevado de los casos los hijos conocen y dominan más el uso de las nuevas tecnologías que los mismos padres.

Reglamentos del cuidado del ciberbullying

1. Pide ayuda, con una persona adulta de confianza.
2. Nunca respondas a las provocaciones, hacerlo no ayuda en nada, es mejor mantener la calma y no actuar de forma exagerada o impulsiva en ningún caso.
3. No hagas presunciones. Mantén un margen para la duda razonable porque actuar sobre bases equivocadas puede agravar y crear nuevos problemas.
4. Trata de evitar aquellos lugares en los que eres asediad@ en internet, si el acoso es por celular, cambia tu número.
5. Cuanto más se conozca de ti, más vulnerable eres y más variado e intenso es el daño que pueden causarte. Es necesario cerrar las puertas de tu vida en Internet a personas que no son de tu confianza:
a. Depura la lista de contactos. Revisa y reduce la lista de contactos que tienes agregados en las redes sociales.
b. Reconfigura las opciones de privacidad y hazlas más estrictas, también cambia constantemente las claves de acceso (combina números y letras).
c. Comprueba qué cuentan de ti online. Busca información de ti publicada por otras personas, trata de eliminarla si crees que puede ser utilizada para hacerte daño.
d. Comunica a tus contactos lo que no deseas que hagan circular en entornos colectivos.
e. Ejerce tu derecho sobre la protección de datos personales. Tú decides el uso que se puede hacer de ellos, incluyendo tu fotografía.
6. Guarda las pruebas del acoso durante todo el tiempo, sea cual fuere la forma en que éste se manifieste, porque pueden serte de gran ayuda. Trata también de conocer quienes lo hicieron.
7. Comunica a quienes te acosan que lo que están haciendo te molesta y pídeles, sin agresividad ni amenazas, que dejen de hacerlo.
8. Toma medidas, deja en claro que estas dispuesta a presentar una denuncia.