Bienvenidos a el blog de la tecnorevolution, para que podamos saber, encontrar, jugar e incluso filosofar con respecto al ámbito de la vida virtual
martes, 29 de abril de 2014
martes, 22 de abril de 2014
¿Que es el marketing?
Es el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios.También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia.
¿Que es la estética de un objetos publicitario?
Importancia de la calidad de la producción de artefactos tecnológicos, la seguridad, el medio ambiente
La calidad es la herramienta básica de un artefacto bien o servicio que permite que esta sea comparada con cualquier otra de su misma especie. La palabra calidad tiene múltiples significados. De forma básica, se refiere al conjunto de propiedades inherentes a un objeto que le confieren capacidad para satisfacer necesidades implícitas o explícitas. Por otro lado, la calidad de un producto o servicio es la percepción que el tiene del mismo, es una fijación mental que el consumidor asume de conformidad con dicho producto.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumador-amente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología también puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Como hace uso intensivo, directo o indirecto, del medio ambiente (biosfera), es la causa principal del creciente agotamiento y degradación de los recursos naturales del planeta.
Describir el proceso de innovacion
Ventajas y desventajas de los objetos tecnologicos
Nos ayuda, transporta, conecta, cuida, nos facilita el acceso a información que antes era imposible también la rapidez que esto conlleva ya no es necesario viajar a otro país para saber sus costumbres o conocer parte de su gente hoy eso esta todo al alcance de nuestras manos, la comunicación en grandes masas, el comercio igual se ve beneficiado ya que se les facilita su trabajo al igual que a los clientes se les hace mas fácil adquirir servicios o productos, también en las empresas se bajan costos gracias a las maquinas que ahorran tiempo y dinero dando mayor producción. Hoy tenemos tantas comodidades gracias a la tecnología desde la mas avanzada hasta las mas mínimas ejemplo ver televisión ver lo que sucede en tu exterior sin tener que imaginártelo como ocurría con la radio, los celulares permiten comunicarte no importando donde estés, si alguien se encuentra enfermo gracias a las maquinas puedes tener un examen en minutos sin tener que estar adivinando que ocurre, etc., etc. en definitiva los beneficios son infinitos.
Desventajas
Podría ser que se esta perdiendo quizá la comunicación directa (ya sea como personalmente, a través de las cartas) se esta extinguiendo, la tecnología es mala o negativa para las personas cuando esta en manos de personas inescrupulosas, que la utilizan para dañar. Ahora existe mas desempleo porque en las empresas prefieren reemplazar a las personas por maquinas que entregan mas producción a menos costos". También se ve dañada la privacidad de las personas se ve invadida a través del Internet.
Análisis de un objeto y su funcionalidad
Asociación de los componentes de un sistema tecnologico
¿Que es un sistema tecnológico?
martes, 8 de abril de 2014
Cuidado en la red
Cuidado en la red
Identidad digital
Queramos o no, en la era digital en la que vivimos es mejor ponerse a trabajar ya, desde hoy mismo. Coloquialmente, anticipándonos antes de que nos vengan a buscar. La aparición de Internet y los dispositivos móviles ha facilitado mucho el acceso a la red, por lo que el eslogan ¡siempre conectados! es muy válido y real.
Empezando por las escuelas y universidades y en los empleos donde la necesidad de conexión es fundamental. Es muy lícito querer pasar desapercibido pero el futuro es el presente y esto es innegable, es ya una realidad. Si no estás en la red no existes. No esperes a mañana porque esto no es una moda pasajera. Cuanto antes empieces a tener y gestionar correctamente una identidad digital mucho mejor.
Independientemente de si eres un freelance o miembro de una multinacional. La necesidad de estar preparados tanto a nivel individual como grupal o empresarial es imprescindible. Se ha escrito sobre los nativos digitales, sin embargo, deberíamos hablar de los huérfanos digitales, ya que en un porcentaje elevado de los casos los hijos conocen y dominan más el uso de las nuevas tecnologías que los mismos padres.